Los efectos de la ‘Ley del Cambio Climático’ en la sostenibilidad de los transportes

Con su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado, la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética entra en vigor definitivamente el 21 de mayo.
En concreto, la norma fija el objetivo de reducir en el año 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero del conjunto de la economía española en, al menos, un 23% con respecto a las de 1990. De igual manera, también se pretende que España alcance la neutralidad climática antes de 2050.
Por lo que respecta al transporte, se establece que el Gobierno establecerá objetivos anuales de integración de energías renovables y de suministro de combustibles alternativos con especial énfasis los biocarburantes avanzados y otros combustibles renovables de origen no biológico.
Además, el Ejecutivo adoptará las medidas reglamentarias necesarias para lograr el cumplimiento de los objetivos de integración de energías renovables y suministro de combustibles alternativos en el transporte, con especial énfasis los biocarburantes avanzados y otros combustibles renovables de origen no biológico en el transporte aéreo.
Transporte por cvarretera
La Ley de Cambio Climático implica que la aplicación de nuevos beneficios fiscales a productos energéticos de origen fósil deberá estar debidamente justificada por motivos de interés social, económico o atendiendo a la inexistencia de alternativas tecnológicas. Además, se revisará la fiscalidad periódicamente para ir eliminando estos beneficios.
En este sentido, se fomentará, mediante la aprobación de planes específicos, la penetración de los gases renovables, incluyendo el biogás, el biometano, el hidrógeno y otros combustibles en cuya fabricación se hayan usado exclusivamente materias primas y energía de origen renovable o permitan la reutilización de residuos orgánicos o subproductos de origen animal o vegetal.
Reparto urbano
En este ámbito se fija el objetivo para alcanzar en el año 2050 un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de CO2.
Por otra parte, los planes de movilidad urbana sostenible que tendrán que adoptar los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares antes de 2023 deberán contar con lo que el legislador, de una manera un tanto genérica, llama «medidas destinadas a fomentar el reparto de mercancías», sin aclarar más, así como integrar los planes específicos de electrificación de última milla con las zonas de bajas emisiones municipales.
Transporte marítimo
Para los puertos de competencia del Estado el Gobierno se obliga a adoptar medidas para la reducción paulatina de las emisiones generadas por el consumo de combustibles fósiles de los buques cuando estén amarrados o fondeados en los puertos, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones directas de estos antes de 2050.
Concretamente, se promoverá la mejora de la eficiencia energética y de la calidad del aire de las instalaciones portuarias con medidas de incentivo económico, la generación o contratación de energía de origen renovable en puertos, el impulso al transporte ferroviario con origen y destino en puertos, el impulso al desarrollo de autopistas del mar, la mejora de accesos viarios, y el estímulo al uso de energías alternativas en el transporte marítimo.
Para cumplir con este fin se promoverá la articulación y consolidación de cadenas logísticas sostenibles con origen o destino en puertos mediante iniciativas estratégicas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en puertos, así como en las cadenas de transporte marítimas o terrestres con origen o destino en puertos.
Además, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana impulsará el desarrollo de autopistas del mar y líneas regulares de transporte ro-ro a través de ayudas previa solicitud a la Comisión Europea de la correspondiente autorización.
Estrategia de ‘Transición Justa’
Con la Estrategia de Transición Justa, el Gobierno busca garantizar un tratamiento equitativo y solidario que evite consecuencias negativas en algunos sectores económicos, grupos de trabajadores o zonas del país.
La Estrategia identificará a aquellos colectivos, sectores, empresas y territorios potencialmente vulnerables al proceso de transición a una economía baja en emisiones de carbono.
Ferrocarril
En el ámbito del transporte de mercancías, y con el fin de mejorar su eficiencia energética y competitividad, el Gobierno establecerá objetivos de penetración del ferrocarril en el transporte de mercancías en distancias superiores a los 300 kilómetros y elaborará una estrategia de impulso del transporte de mercancías por ferrocarril, en la línea que ya trabaja el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el programa ‘Mercancías 30’ con la que se quiere potenciar el transporte ferroviario como eje vertebrador de las cadenas logísticas a través de una batería completa de acciones destinadas a mejorar infraestructura, capacidad de la red y terminales.
Fuente de informacion:
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en San Miguel del Tucumán, Tucumán, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Neuquén, Neuquén, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en San Juan, San Juan, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Posadas, Misiones, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Mendoza, Mendoza, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Paraná, Entre Ríos, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Resistencia, Chaco, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en La Plata, Buenos Aires, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Corrientes, Corrientes, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Córdoba, Córdoba, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Rawson, Chubut, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Salta, Salta, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Santa Rosa, La Pampa, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Viedma, Río Negro, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en Formosa, Formosa, Argentina
-
Alquiler de Cargador de Ruedas frontal en San Luis, San Luis, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Corrientes, Corrientes, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Formosa, Formosa, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Salta, Salta, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Resistencia, Chaco, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Mendoza, Mendoza, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en La Plata, Buenos Aires, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Paraná, Entre Ríos, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Viedma, Río Negro, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Córdoba, Córdoba, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Rawson, Chubut, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Santa Rosa, La Pampa, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en La Rioja, La Rioja, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en San Juan, San Juan, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en San Luis, San Luis, Argentina
-
Alquiler de Compactadora en Neuquén, Neuquén, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Mendoza, Mendoza, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Santa Rosa, La Pampa, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Viedma, Río Negro, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Paraná, Entre Ríos, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Rawson, Chubut, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en San Juan, San Juan, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en La Plata, Buenos Aires, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en La Rioja, La Rioja, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Formosa, Formosa, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Posadas, Misiones, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en San Luis, San Luis, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Resistencia, Chaco, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Corrientes, Corrientes, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Salta, Salta, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Córdoba, Córdoba, Argentina
-
Alquiler de Grúas Telescópicas (Telescopic Cranes) 500 Toneladas en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina